Es un arbusto muy empleado en la decoración de jardines gracias a la belleza de sus flores que caen en cascada. Sus hojas son lanceoladas y las flores planas de color blanco. Al madurar se forman frutos de color rojizo, semejantes a bayas. Puede llegar a medir entre 3 y 4 metros de altura.
Ficha de la planta
Nombre científico: Viburnum.
Nombre común: Viburno, Bola de nieve,
Familia: pertenece a la familia de las Caprifoliaceas, Caprifoliaceae. El género Viburnum incluye arbustos y árboles de hoja caduca y perenne. Agrupa unas 200 especies.
Origen: son procedentes del Hemisferio norte, América del sur y la isla de Java.
Dónde crece mejor: se recomienda situarlo al sol o a una sombra ligera. Aguanta bien el frío, pero debemos protegerlo del viento. Necesitan de una poda sistemática, luego de la floración para aclarar las ramas y eliminar las partes deterioradas.
Riego: en el verano los riegos deben ser abundantes y al llegar el frío deberán ser escasos.
Enemigos: sus principales enemigos son el Oidio y el Moho gris.
Requerimiento del terreno: la tierra deberá estar enriquecida con abonos de estiércol y tener un buen drenaje para que el agua del riego no se encharque. Es muy recomendable realizar un abonado en el invierno, antes de la floración. En otoño se le puede aplicar un fertilizante mineral rico en nitrógeno.
Reproducción de ejemplares: se puede multiplicar por semillas, tardan unos 18 meses en germinar. También por esquejes a finales de verano.
Usos: aislado, en asociación y para setos.