El Vaccinium (Mejor conocido como Arándano)

El Arándano crece espontáneo en los bosques, pero puede vivir también en jardín y en huerto. Sus frutos son muy apreciados por su exquisito sabor y por sus propiedades medicinales.

El Arándano es una planta pequeña en forma de mata. Sus hojas son caducas, ovaladas con los bordes finamente dentados, de un color verde claro.

Sus flores, colgantes, pueden ser: blancas, rojas o rosas. Florece en la primavera. Los frutos son bayas globosas de color azulado, cubiertas por una pátina blanca llamada escarcha. Madura a finales de agosto.

Ficha de la planta

Nombre científico: Vaccinium.

Nombre común: Mirtilo, Arándano, Ráspano, Arañón, Arán.

Familia: de las Ericaceas, Ericaceae.

Las principales especies son: puede comprende entre 250 a 450 especies de plantas arbustivas que proceden de las regiones templadas. Las especies más comunes son: Vaccinium angustigolium, Vaccinium delavayi, Vaccinium myrtillus, Vaccinium ovatum, Vaccinium vitis-idaea.

Dónde crece mejor: en el verano es recomendable situarla a la sombra o a media sombra, en zonas húmedas.

Enemigos: es una planta resistente a las enfermedades.

Requerimiento del terreno: el terreno no debe ser calcáreo. La tierra debe estar abonada con: 1/3 de arena, 1/3 de turba y 1/3 de tierra de brezo u otra ácida.

Reproducción de ejemplares: los Mirtilos se pueden multiplicar por semillas en primavera o por división de mata a finales de verano o principios de otoño. La plantación debe hacerse en primavera o en otoño.

Usos: se emplea para la preparación de mermeladas. En el norte y centro de Europa acompañan platos de carne y se preparan aguardientes.

No es planta de fácil cultivo en jardines. Necesita condiciones semejantes a las de las zonas montañosas.

Deja un comentario