Trucos para un mejor drenaje en el jardín

Salida de un drenaje de un jardín

Ya sabemos que algunos suelos, inevitablemente, tendrán un mal drenaje: los suelos arcillosos o los pedregosos en exceso, por ejemplo. Si nos ha tocado uno así en suerte no hay que tirarse de los pelos. Tenemos dos opciones: podemos escoger una serie de plantas que sepamos que se van a desarrollar sin problema en estas condiciones, o bien algún sistema que nos ayude a mejorar el drenaje.

Los hay muy sencillos, que proceden prácticamente de la sabiduría natural, y otros que exigirán algo más de esfuerzo (y dinero por nuestra parte). En vuestra mano está el decidir una forma u otra, pero nosotros os daremos algún que otro consejo para ayudaros.

1. Cava tu propio drenaje

Lo primero que podemos hacer es tan sencillo como agarrar la pala y ponernos a cavar. Creando pendientes suaves o niveles allá donde veamos que el agua se encharca en nuestro jardín conseguiremos redirigirla hacia donde nos interese: a lo mejor el problema de un cultivo infructuoso simplemente está en la configuración del terreno.

El riego no está alcanzando determinadas zonas y por ello vemos nuestras plantas marchitarse y morir. La solución puede ser tan simple como la que proponemos, aunque exigirá, eso sí, que tengamos suficiente visión espacial y conozcamos nuestro jardín como para entender dónde debemos cavar.

2. Estructura de drenaje enterrada

Si queremos ir un paso más allá y mejorar el drenaje de una manera más “profesional”, tenemos la posibilidad de instalar una estructura de drenaje enterrada. Son una serie de tubos que, como su nombre indica, se instalan bajo tierra (a una profundidad de entre cuarenta y cincuenta centímetros) en una red de zanjas que a su vez desembocará en un colector de agua principal.

Este puede estar en el centro o a los lados de la estructura, pero el resultado será el mismo en ambos casos: nos servirá para evacuar el agua sobrante, el que provoca esos encharcamientos tan perniciosos. La instalación puede ser compleja, dependiendo del diseño que queramos para la estructura, por lo que siempre va a ser más recomendable que nos ayude alguien con experiencia.

Deja un comentario