Tamarix se caracteriza por sus ramas delicadas y finas. Las hojas del Tamarisco son escamosas y alternas. Las numerosas flores son pequeñas y aparecen en inflorescencias de color blanco o rosado.
Ficha de la planta
Nombre científico: Tamarix.
Nombre común: Tamariz, Tamarisco, Taray, Taraje, Atarfe o Talaya.
Familia: El género Tamarix lo integran unas 54 especies de árboles y arbustos.
Las principales especies son: Tamarix gallica, Tamarix anglica, Tamarix chinensis, Tamarix aphylla, Tamarix parviflora, Tamarix tetrandra, Tamarix pentandra, Tamarix hispida.
Origen: originarios de zonas secas y salinas de Europa, Asia y África.
Dónde crece mejor: necesita una exposición soleada y fresca, con temperaturas entre los 15 a 25 ºC. Es una planta que tolera los inviernos fríos.
Riego: No hay una nueva receta: se recomienda regar abundantemente una vez por la semana las plantas jóvenes y cada 10 días cuando cuentan con varios años de edad.
Enemigos: es una planta bastante resistente a las enfermedades y plagas.
Requerimiento del terreno: precisa suelos permeables y no tolera los de tipo calizo. En caso de plantación o trasplante se realizarán en otoño o primavera. El abono debe realizarse con estiércol fermentado y algún fertilizante mineral, anualmente.
Reproducción de ejemplares:se multiplica por esquejes de semileñosos cortados a finales de verano o por esquejes leñosos a mediados de otoño.
Usos: se utilizan en el jardín tanto como ejemplares aislados como formando grupos. Resiste los suelos salinos y también el aire salino por lo que puede cultivarse en jardines cercanos al mar. Además se pueden plantar junto a los estanques y resiste los vientos.
Principales especies Tamarix utilizadas en jardinería:
- Tamarix gallica, tamariz francés.
- Tamarix anglica, Tamariz inglés.
- Tamarix chinensis, tamariz chino.
- Tamarix aphylla.