En un post anterior hacíamos referencia a las principales características de un jardín tropical. Te invito a releerlas, antes de señalar los últimos conceptos al respecto y pasar a sugerir las variedades más recomendadas.
Uno de los factores de mayor belleza y seducción en estos jardines es que terminan atrayendo fuertemente a las aves, quienes dotan de color y sonido a todo el entorno. Se recomienda, además de incluir especies arbóreas donde las aves estén más cómodas, dejar recipientes con agua para ellas.
Estos jardines admiten algunos complementos tales como bancos y mesas, recomendándose seguir un estilo rústico (más bien selvático) que sea coherente con el entorno.
Por último, menciono aquellas plantas que más se identifican con este tipo de diseño; alguna seguramente se adaptará a tus condiciones de suelo y luminosidad.
Piensa entonces en: palmeiras varias, heliconias, calas, helechos (frondosos y abundantes, de varias especies), filodendros, drácenas, costilla de Adán, orquídeas, y uno de los “íconos” de este tipo de jardines: las plantas de plátano.
Imagen: jardineria Fuente: jardineiro