
Es verdad: estamos en plena temporada y aún falta mucho para que tengas excedentes de producción en tu huerta, pero esta circunstancia no va a tardar en llegar y vale la pena aprender desde ya algunas alternativas para aprovechar absolutamente toda tu producción.
¿Qué se considera un excedente de producción?
Me refiero a toda aquella fruta, verdura o legumbre que produces en tu huerta y no eres capaz de consumir llegado su punto de madurez plena. Hay que cosecharlo sí o sí, entonces… ¿Qué hacer?
Grandes ideas para excedentes de producción
Lo primero es pensar en posibles opciones para la conservación. Estas se dividen en dos grandes grupos: aquellas donde conservas el producto de tu huerta en sí y aquellas en donde conservas algo que elaboras, pero que consta mayoritariamente de ese producto.
Lo mejor es explicarme con un ejemplo: si hablamos de excedente de producción de tomates en tu huerta, la primera opción sería conservarlos a ellos mismos con cualquiera de los métodos que veremos a continuación y la segunda opción sería elaborar mucha salsa de tomate, que como sabemos podemos utilizar durante todo el invierno en preparaciones que la necesiten, tales como una rica pizza o platos de pasta.
- Conservando el excedente en sí mismo; uno de los más sencillos y usados por todos nosotros, es el almacenamiento en frío y la congelación. En las regiones frías, una habitación sin calefacción o en el garaje que no se calefacciona puede proporcionar espacio muy eficaz, sobre todo para la calabaza de invierno, las patatas, el ajo, el repollo y la cebolla. Siempre está el frigorífico, desde luego, pero sabemos que tiene capacidad limitada. Otra posibilidad es el método llamado Canning, es decir un enlatado a presión o el método de envasado hermético con posterior baño de agua hirviendo. Si no estás seguro acerca de cómo hacer conservas, nada mejor que encontrar una persona experimentada que te enseñe. Te aliento a aprender mucho acerca de esto, vale la pena, créeme.
- Secado; es un método simple y muy antiguo que solo sirve para algún tipo de conservas de tu huerta, por ejemplo las hierbas aromáticas. Lo más importante es sostener correctas condiciones de higiene, temperatura y escasa humedad ambiental. Lo que se busca es una deshidratación higiénica y segura, por lo que la condición del ambiente es muy importante.