Salvia común o Salvia officinalis

Salvia officinalis

La Salvia común es un arbusto que puede llegar a los 80 centímetros de altura. Planta perenne aromática, vive varios años, pero no muchos, es de vida relativamente corta.

Ficha de la planta

Nombre científico: Salvia officinalis.

Nombre común: Salvia común.

Familia: de las Labiadas, Lamiaceae.

Las principales especies son: Salvia officinalis, Salvia argentea, Salvia apiana, Salvia elegans, Salvia farinacea, Salvia greggii, Salvia involucrata, Salvia sclarea, Salvia microphylla, Salvia lanceolata, Salvia splendens, Salvia canariensis, Salvia forskohlei, Salvia aurea, Salvia disermas, Salvia ranescens, Salvia sylvestris.

Origen: es nativa de la región mediterránea, pero se extendido y naturalizado por muchos lugares del mundo.

Dónde crece mejor: necesita estar orientada al este o al sur para que crezca mejor. El suelo debe ser tierra arenosa. Para evitarle a la planta un esfuerzo innecesario se debe podar los brotes cuando florece, si se desea utilizar para comer. En caso de que se la busque solo para decorar se puede dejar que florezca. En caso de recolectar para alimentación se recomienda esperar 2 años para que sus hojas sean más aromáticas. Estas hojas tardan en secarse más que las demás hierbas aromáticas.

Riego: se recomienda regar dos veces por semana.

Enemigos: debemos cuidarla del exceso de agua, no lo tolera.

Requerimiento del terreno: A la Salvia le gusta el suelo bien drenado. Tiene preferencia por los terrenos poco fértiles y productivos. No necesita abonar con diferentes tipos de fertilizantes minerales.

Reproducción de ejemplares: se multiplica por semillas que se siembran a finales de primavera.

Usos: para cocinar se utiliza la Salvia de hoja estrecha y para secar la de hoja ancha. Cultivada por sus propiedades culinarias y medicinales.

Deja un comentario