Sabal minor o Sabal enano

Sabal minor
Es una especie monoica. Palmera de crecimiento lento, tiene un tronco no ramificado que puede llegar a medir 2 metros de alto. Tiene grandes hojas coriáceas de un color verde oscuro, tienen peciolos sin espinas, pero cortantes  y forma palmada.

Produce largas y atractivas inflorescencias que luego dan lugar a pequeños frutos redondos, los cuales primero son de un color verde y luego se oscurecen al madurar. Por lo general llegan a producir tres hojas anuales.

Ficha de la planta

Nombre científico: Sabal minor.

Nombre común: Palmeto enano, Sabal enano, Palmito de los pantanos o Palmito enano.

Familia: de las Arecáceas, Arecaceae.

Las principales especies son: Sabal minor, Sabal bermudana, Sabal mexicana, Sabal palmetto.

Origen: son originarias de la zona comprendida entre el sur de Estados Unidos y el norte de Sudamérica.

Dónde crece mejor: prefiere los suelos profundos y ricos en materia orgánica, además que estén bien drenados. Necesita de una exposición muy soleada. Pueden tolerar heladas y ambientes costeros, ya que son palmeras muy resistentes.

Riego: se debe regar moderadamente durante todo el año, recordando que son plantas resistentes a la sequía.

Requerimiento del terreno: El suelo deberá estar bien drenado y ser profundo y rico en materia orgánica. No necesitan poda ni abonados especiales.

Reproducción de ejemplares: Se pueden multiplicar a partir de semillas, pero tardan unos 2 meses en germinar y su crecimiento es muy lento. Lo más aconsejable es adquirir ejemplares más crecidos en los Viveros o Tiendas de plantas.

Enemigos: no suelen ser atacadas por las plagas y enfermedades más habituales en los jardines.

Usos: se pueden utilizar en grupos, como ejemplares aislados o incluso en macetones para patios y terrazas. Para decoración de interiores no es aconsejable debido a su gran volumen de hojas y a la gran exigencia de luminosidad.

Deja un comentario