Plantas venenosas, algunos conceptos que conviene saber

Permíteme decirte para abrir comentario sobre este tema, que hay bastantes más plantas calificadas de venenosas de lo que la gente cree. Esto no quiere decir que muchas de ellas no se puedan tener en casa, como parte de nuestras tantas plantas ornamentales sin que ello signifique peligro alguno. Lo único que se requiere es tener una buena información acerca del tema.

Por ejemplo la Dieffenbachia, es una de las plantas mas elegantes para adornar tanto en hoteles como en viviendas particulares, pero hay que saber que sólo por estar dentro de casa no pasa nada. El peligro es cuando -por ejemplo- una de sus hojas se rompe, ese “lastre” que tiene es manipulado por nosotros con frecuencia al tratar de quitarla y arreglarla un poco. Si después nos olvidamos de lavarnos las manos bien con jabón y se nos ocurriera pasarlas por la boca esto seria el peligro real, de inmediato se nos inflamaría la lengua y la garganta hasta incluso ahogarnos. Se dice de esta planta, que antiguamente los indios la utilizaban para hacer flechas envenenadas .

Otro ejemplo son las Adelfas. Son arbustos que se ven en parques y jardines. Son muy bonitos, tienen vistosas flores de coloridos muy variados desde el blanco, pasando por el rojo, amarillo y varios tipos de rosa. No hay peligro siempre que no se restreguen ni se chupe la savia, tanto de las flores como de sus hojas y troncos. Por increíble que parezca, es también es una planta medicinal pues se obtienen de ella varios componentes ya que contiene Glucósidos cardíacos, oleandrina , nerina , flavonas y tanino. Tiene efecto Tónico cardíaco y circulatorio , diurético .

Mi tercer ejemplo es la planta más conocida como Higuera loca, cuyo nombre científico es Estramonio. Está estrechamente vinculado a la belladona, crece incluso espontáneamente en terrenos sin cultivar, tierras baldías soleadas y al borde de los caminos. En las axilas de sus hojas, surgen flores solitarias, unas trompetillas blancas de 6-a10 cm de largo. El fruto es una cápsula espinosa, similar al castaño de indias que cuando madura se abre y revela pequeñas semillas negras. Las semillas y principalmente las hojas contienen principios venenosos .

Por último la Dedalera o Digital, que es una de las plantas medicinales que han sido analizadas de forma más completa. Aún hoy, no existen drogas sintéticas que puedan reemplazar a sus glucósidos cardíacos en el tratamientos del corazón.

Deja un comentario