Ya en pleno invierno hemos tomado-seguramente- la mayoría de las precauciones. Hemos aprendido cómo colocar burletes y de hecho nuestras ventanas y puertas están ya protegidas de corrientes de aire innecesarias.
Pero este tipo de precauciones y cuidados, a veces hacen que olvidemos pensar en sentido opuesto, es decir qué perdemos al hacer estos cambios específicos, aunque -no dudo- bien intencionados. En este caso, algo que perdemos es una correcta renovación del aire y en ese sentido, desde nuestra pasión por el jardín y las plantas, hay mucho que podemos hacer. Pienso, en especial, en el título elegido para hoy: las plantas capaces de purificar ambientes.
#1 – Dracaena
Nombre común: Dracaena
Nombre botánico: Dracaena guianensis (aunque no es la única variedad)
Es la planta que puedes observar en la imagen de portada. Sus beneficios más notorios, pasan por la eliminación de formaldehido y gracias a esta capacidad, es reconocida generalmente como una de las plantas de interior más potentes que limpian el aire.
#2 – Aglaonema
Nombre común: En algunos países se la llama Siempre verde o Dama china
Nombre botánico: Aglaonema sp.
Es capaz de emitir un alto contenido de oxígeno, y purifica el aire interior de cualquier habitación mediante la absorción de productos químicos, tales como formaldehido y toxinas benceno entre otros. Requiere plena sombra (nunca sol directo ni cercanía a ventanas luminosas) y muy buen drenaje. La única excepción son las variedades variegadas, ya que ellas necesitan más luz solar. Una precaución importante: la savia de esta planta se considera tóxico y es irritante.
#3 – Helecho común
Nombre común: Helecho Boston
Nombre botánico: Nephrolepis exaltata Bostoniensis
Actúa como un humidificador de aire natural, elimina formaldehído y es un purificador de aire en general. Se dice que es una de los mejores plantas de interior que purifican el aire.
Requiere luz brillante y el suelo húmedo, pero puede ser tolerante a la sequía o al impacto parcial de luz.