El enfoque que proponen estos autores (Bernard Bertrand, Jean Paul Collaert y Eric Petiot) es francamente interesante, innovador y vale la pena detenerse a pensar acerca de él. Refiere en concreto a la posibilidad de privilegiar compuestos naturales (derivados del procesamiento físico químico de otras plantas) para prevenir e incluso curar enfermedades de plantas, frente a algunos productos más “artificiales” de los que encontramos en las casas del ramo.
Estos tres autores son especialistas agricultura y han dedicado cientos de horas de investigación a afinar los usos y posibilidades de sustancias 100% provenientes de extractos de plantas. Ellos han sido capaces de amalgamar la tan conocida “sabiduría popular” proveniente de prácticas tradicionales, con resultados de su experimentación en laboratorios.
Han consolidado en el marco de su trabajo, una base de datos que permite aplicar estos conocimientos de tal forma que se garantiza su eficacia.
La propuesta integrada en este libro va más allá : es posible utilizar estos conocimientos para prevenir enfermedades e incluso para fortalecer aquellas especies que deseamos cultivar. Se podrán obtener poderosos fungicidas, incluso de amplio espectro que podrán aplicarse a todo tipo de cultivos: en nuestra huerta, a nuestros árboles frutales, a los viñedos, al césped, e incluso a plantas comunes tanto de exterior como de interior.
El costo de este libro ronda en el entorno de los 16 a 20 €, pero te aseguro que vale la pena la inversión. No dejes de dejarnos tus comentarios si ya lo has leído o si lo adquieres y comienzas tus propias pruebas siguiendo estos consejos.