Tan seductoras como interesantes: las plantas carnívoras son plantas que son capaces de capturar, matar y digerir diversos tipos de organismos animales, siendo el caso más común las moscas e insectos pequeños.Por este motivo, en realidad deberían llamarse plantas insectívoras.
¿Por qué esos hábitos alimenticios?
Ya que las plantas carnívoras suelen vivir en zonas donde la calidad del suelo es pobre, tienen que complementar su “dieta” con los nutrientes obtenidos de los insectos que capturan y terminan siendo su alimento para digerir. Estas plantas han desarrollado hojas especializadas que trabajan para atraer y atrapar los insectos desprevenidos.
¿Cómo lo hacen?
Créeme: es fascinante ver cómo estas plantas (bien “equipadas” por la naturaleza para este fin) son capaces de detectar y capturar los insectos. No es necesario que imagines cómo lo hacen. Aquí comparto un vídeo donde se muestra de qué forma consiguen estas plantas atrapar sus presas. Como es muy difícil tomar una imagen fidedigna con un insecto atrapado en vuelo, lo que hace quien lo produce es colocar uno en las cercanías de los órganos sensitivos de la planta.
httpv://www.youtube.com/watch?v=06WA-DgJ148
Las más comunes
Son muchas las especies y variedades de plantas carnívoras. Estas son las más conocidas y fáciles de encontrar en tiendas y mercados de plantas
- Atrapamoscas – Dionaea muscipula (es la que puedes ver en la imagen de portada y en el vídeo que compartimos antes)
- Drosera
- Nepenthes
- Sarracenia
- Utricularia
Dedicaremos en estos días algunos post específicos que nos permitan conocer mejor a estas plantas. Mientras tanto te propongo ir dejando de lado los prejuicios y comenzar a considerar la posibilidad de que cualquiera de estas variedades pase a formar parte de tu staff estable de plantas.