Aunque no hay una gran cantidad de tareas de siembra o directamente implicadas con las plantas ‘por hacer en esta época del año, no significa que debas estar sentado en un cómodo sillón viendo la televisión por la tarde. El final del invierno es tu última oportunidad para resolver todos los trabajos “duros” de jardinería que te quedan por hacer, antes de que esos pequeños brotes verdes comiencen a aparecer y necesiten toda nuestra atención.
¿Por dónde empezar?
Confieso que me resulta difícil dar consejos de “paisajismo” o estética porque todo el mundo tiene diferentes ideas y -especialmente- distintas necesidades. Pero no puedo quedarme callada, por lo que aquí hay algunas pautas básicas, para terrazas, patios y zonas de estar en tu jardín.
¿Cuál es el error más grande?
Siempre el mismo: el error más grande que veo es que la mayoría de la gente crea terrazas y patios que son demasiado pequeños para su propósito. Nadie se sienta en una mesa para comer y quiere ser aplastado. Como regla general, cuando imagines la funcionalidad (más allá de la estética) de tu espacio verde, siempre imagínalo con personas, muebles y complementos. Entiéndeme bien: no estoy diciendo que haya necesidad de alto diseño para muebles de jardín, digo que te imagines el espacio en funcionamiento, con personas, vajilla, etc etc.
Otros buenos consejos…
Es un hecho que como apasionado por el jardín, pasarás más tiempo mirando las zonas de descanso de lo que vas a que sentarte en ellos, por lo que es una premisa asegurarse de que se vea bien.
Obviamente, las terrazas de comedor deben estar cerca de la cocina, para que sea fácil llevar alimentos a la mesa sin necesidad de llevar las bandejas cargadas hasta los confines más lejanos del jardín. Cuanto más fácil sea, más se utilizará el espacio para comer fuera.
Por tanto, volvemos al punto central del post: es precisamente en esta época, cuando el intenso calor aún no se hace presente para desalentarte, que recomiendo hacer todos los diseños, arreglos, pavimentaciones, reparaciones y tareas de bricolaje con las que harás la puesta a punto del jardín o terraza para la primavera.
Haz una mirada objetiva, luego una lista de prioridades, luego cruza esos datos con tus posibilidades de presupuesto y pon manos a la obra cuanto antes.