Un sistema de riego por goteo es una excelente opción para regar las plantas del jardín o de un pequeño huerto aprovechando el agua de lluvia, y ahorrando mucho dinero. Todo manitas puede tener un jardín en perfectas condiciones siguiendo estos sencillos pasos sobre cómo instalar un riego por goteo en el jardín, con materiales sencillos, y en muy poco tiempo.
Para poder hacer nuestro propio riego por goteo, necesitaremos materiales como tubos y piezas de unión de PVC, un pegamento especial para este material, y un programador de grifo para el goteo del agua.
Tomamos las medidas del lugar dónde instalaremos el riego, para saber exactamente qué cantidad de tubo precisamos, así como las piezas de unión, y las piezas de esquina en caso necesario.
Utilizamos la sierra para cortar los tubos de PVC a medida según el recorrido que hará nuestro sistema de goteo. Lijamos los extremos de las piezas con lija de grano medio retirando los filos sueltos, y limpiamos el polvo producido con un paño húmedo.
Aplicamos adhesivo para PVC en el borde de los tubos, y los introducimos en las uniones. El adhesivo es tan fuerte que disuelve el plástico ligeramente, logrando una especia de soldadura entre las piezas que quedan unidas. Giramos un poco las piezas para que el pegamento se impregne y peque bien.
El programador de riego irá unido a nuestros tubos a través de un codo, que quedará de forma externa a todo el sistema de tubos. Para unir este codo, necesitamos una pieza de 3 salidas, una para el programador, y dos para los tubos de riego que salen en ambas direcciones.
Una vez formado el sistema, hacemos los orificios para el goteo en los tubos, en los lugares exactos dónde queramos que vaya saliendo el agua. Hacemos los agujeros utilizando un broca adecuada para PVC de 1mm de diámetro.
Finalmente conectamos nuestro riego de goteo al contenedor de agua, dónde podemos recoger agua de lluvia para aprovecharla en nuestro riego.
El programador será el encargado de dar la orden cuando queramos que empiece el riego, y de cortarlo cuando lo tengamos programado. De esta forma tan sencilla, no tendremos que preocuparnos por regar nuestras plantas, ya que se hará de manera automática.
Ventajas del riego por goteo
1. Mayor eficiencia en el uso del agua: El sistema de riego por goteo permite un suministro de agua directo a la raíz de la planta, lo que resulta en una mejor utilización del agua. Esta técnica de riego reduce el riesgo de evaporación del agua y evita el desperdicio de agua.
2. Mayor eficiencia en el uso de fertilizantes: El sistema de riego por goteo permite que los fertilizantes y los nutrientes sean suministrados directamente a la raíz de la planta. Esta técnica resulta en una mejor utilización de los fertilizantes y nutrientes, lo que reduce la posibilidad de contaminación del suelo y del agua.
3. Mejor crecimiento de las plantas: El sistema de riego por goteo permite un suministro constante de agua a la raíz de la planta, lo que resulta en un mejor crecimiento de la misma. Esta técnica también ayuda a evitar enfermedades de las plantas, como el moho y la pudrición, debido a una mejor circulación del agua.
4. Reduce la erosión del suelo: El sistema de riego por goteo reduce la erosión del suelo debido al suministro directo de agua a la raíz de la planta. Esta técnica también reduce la compacidad del suelo, lo que mejora la absorción de agua.
5. Menos trabajo: El sistema de riego por goteo reduce el trabajo de riego ya que el sistema se encarga de suministrar el agua directamente a las raíces de la planta. Esto significa que el trabajo manual se reduce considerablemente.
