Pasos para iniciar nuestro huerto en el jardín

huerto jardín

Ya hemos decidido que queremos un huerto en el jardín, hemos escogido el lugar para ello… ¿Cuáles son los pasos básicos para comenzar?

Seguramente hayamos escogido un lugar del jardín donde la luz solar da en abundancia, y es una buena idea: lo aconsejable es que nuestras futuras plantas reciban vitaminas y nutrientes procedentes de la luz natural al menos durante seis horas diarias, y que estén, asimismo, a resguardo del viento. Pero también debemos fijarnos en que el terreno sea amplio y resistente. Durante el ciclo de plantación colocaremos y quitaremos macetas, añadiremos sustrato… y será importante que el suelo no sufra demasiado. Por otro lado, para facilitarnos a nosotros mismos la tarea de regar lo mejor será contar con un grifo cercano. Si no lo tenemos, no es mala idea colocarlo (es una obra sencilla) antes de comenzar con el huerto.

¿Siembra directa o semillero?

Aquí dependeremos del tipo de planta, claro está. El semillero nos será más cómodo para plantar las que sean más delicadas: verduras como la lechuga, el tomate… se suelen plantar inicialmente en un semillero para controlar mejor su crecimiento y después se pasan a la tierra. Lo mejor es asegurarnos antes que nada de las características de cada planta, y por supuesto de que tenemos un espacio adecuado para el semillero, resguardado dentro de casa o de un vivero.

¿Qué fertilizante escoger?

Si nuestro huerto de jardín va a ir destinado a consumo propio, lo mejor será escoger fertilizantes orgánicos y naturales en la medida de lo posible. Esto exige un trabajo extra, pero notaremos la recompensa: el sabor será mucho más fresco e intenso, y podremos tener la tranquilidad de estar cuidando nuestra salud (uno de los objetivos básicos de cualquier persona que se lance a cultivar). El compost o el vermicompost son dos tipos de fertilizante sencillos de preparar, aunque, eso sí, tendremos que armarnos de paciencia: no es una tarea de un día para otro.

¿Tenéis dudas sobre qué semilla plantar en cada época del año? Para eso estamos aquí. No dejéis de estar atentos a nuestro blog: la primera semana del mes os recomendaremos una semilla para el jardín adecuada a cada temporada.

Deja un comentario