Paphiopedilum son orquídeas terrestres, tienen hojas largas con forma de cinta que miden unos 30 centímetros de largo. Las flores características miden unos 15 centímetros, florecen de septiembre a febrero.
Se encuentran muy amenazadas por la destrucción de su hábitat. Miles de híbridos han sido desarrolladas logrando aumentar la variedad de los colores.
Ficha de la planta
Nombre científico: Paphiopedilum.
Nombre común: Paphiopedilum, Zapatilla de dama, Zapatito de Venus, Sandalia de Venus, Pafiopedilo, Zapatillas de mujer.
Familia: de las Orchidaceae, Orquidáceas. El género Paphiopedilum está formado por unas 60 especies de orquídeas.
Las principales especies son: Paphiopedilum insigne, Paphiopedilum barbatum, Paphiopedilum callosum, Paphiopedilum venustum.
Origen: originarias de zonas tropicales de Asia.
Dónde crece mejor: para los climas cálidos es posible cultivarlas sin necesitar de un invernadero. La orquídea es de cultivo relativamente sencillo. Necesitan de una ubicación luminosa pero cuidando de que no reciba el sol directamente, lo ideal es una semisombra. La temperatura ideal debe estar entre no menos de 15ºC ni superior a 30ºC.
Riego: debemos regarla todo el año con agua sin cal, cuidar que la tierra no se seque. Se recomienda pulverizarla con agua sin cal si la temperatura es mayor de 23ºC.
Enemigos: en caso de tener exceso de agua puede presentar problemas que le provocan enfermedades fúngicas. Las arañas rojas también son temibles en los especies de hojas finos de este tipo de orquídeas.
Requerimiento del terreno: el suelo debe estar compuesto por: 1/3 de tierra negra, 1/3 de humus de hojas semi-descompuesto y 1/3 a partes iguales de arena y turba fina. Se pueden plantar en macetas pequeñas. Las Sandalias de Venus se deben abonar cada 15 días durante el período de floración, con un fertilizante mineral.
Reproducción de ejemplares: se multiplican por división de mata.
Usos: Paphiopedilum es fácil cultivarlos en el hogar. Sin duda es muy recomendable para los aficionados a las orquídeas.