Es un árbol muy apropiado para parques y jardines por la magnífica sombra que da. Comprende alrededor de 50 especies. La madera de la Jacaranda ovalifolia es conocida con el nombre de Palisandro del Brasil y Flanboyant azul. Es bastante apreciada en ebanistería.
Ficha de la planta
Nombre científico: Jacaranda mimosifolia.
Nombre común: planta Jacaranda o Palisandro del Brasil.
Familia: Bignoniáceas.
Enfermedades: puede ser atacado por hongos como Capnodium citri y Xanthomonas glandis, también por pulgones. Aunque es bastante resistente a enfermedades de hongos e insectos.
Las principales especies decorativas son: Jacaranda custidifolia, Jacaranda jasminoides, Jacaranda ovalifolia, Jacaranda mimosifolia.
Origen: oriundo de Sudamérica, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay.
Dónde crece mejor: es recomendable situarla a pleno sol. Es importante la temperatura que debe ser elevada. Le perjudica el frio. Debe estar resguardada del viento.
Riego: en primavera y verano son necesarios los riegos abundantes y frecuentes durante la primavera y el verano; en otoño se disminuyen gradualmente hasta casi eliminarlos durante el invierno.
Requerimiento del terreno: vive en cualquier tipo de suelo, pero no debe faltarle un buen drenaje. No puede vivir en terrenos muy secos. Al terreno deberá añadirse tierra de brezo, arena y estiércol.
Reproducción de ejemplares: se realiza mediante semilla que se siembra a finales de invierno en semillero. Se mantendrá así por lo menos un año, después puede trasladarse la plántula al lugar definitivo. La reproducción es por semillas a fines de invierno o principios de primavera. Admite con dificultad el trasplante en primavera u otoño.
Usos: gracias a su magnífica sombra es ideal para parques y jardines. Se utiliza en las zonas mediterráneas cuyo clima es ideal para su crecimiento.