Si bien el nombre original de esta rama del paisajismo es Soft landscaping, no es posible, para identificar el concepto, realizar una traducción literal. Queda más claro si comparamos por oposición diciendo que el paisajismo verde es lo opuesto al paisajismo estructural. El truco es aprender a visualizar donde no hay, saber qué hacer y que cosas no hacer en relación a la elección de especies vegetales.
Conceptos clave
Estamos hablando del proceso de diseño de los elementos de un paisaje que no tienen que ver con la construcción de estructuras. Estos elementos incluyen árboles, arbustos y flores, así como jardines de contenedores, macetas y cestas colgantes. El cambio de los elementos verdes del paisaje puede ser una manera fácil de cambiar todo el aspecto de la parte exterior de la casa, sobre todo cuando se utilizan métodos como la selección de diferentes flores anuales y perennes para asegurar presencia floral todo el año.
Una tarea a largo plazo
Como siempre decimos: los tiempos en jardinería no se pueden “apurar” y por otra parte, tampoco se pueden improvisar cambios de un momento a otro, Por ello la planificación de algunos elementos del paisaje verde significa emprender una tarea a largo plazo. Los árboles de sombra y coníferas pueden tardar años o décadas para alcanzar sus alturas mayores, al igual que puede tomar años la maduración y crecimiento de los arbustos para setos de privacidad naturales.
Elementos como estos requieren de un pensamiento a futuro, una visión a medida, como imaginar el telón de fondo del paisaje en los próximos años.