Nuevas plantas aromáticas en el jardín

Nuevas plantas aromáticas en el jardín. ¿Estás pensando en probar y cultivar  nuevos sabores en tu jardín? Pues bien, el desafío que te propongo hoy es animarte a lo nuevo y cultivar algunas aromáticas menos tradicionales, de ahí lo de “nuevas”. Estas son mis sugerencias…

Una hierba deliciosa, muy aromática que funciona en cualquier plato en el que se haría uso de tomillo. Su nombre científico es Satureja hortensis. Es una especie anual que es fácil de crecer de la semilla, que prefiere ser cultivada en un lugar soleado y bien drenado, ya sea en un recipiente, cama o en el suelo directamente.

  • Perejil silvestre, Apio de montaña

En inglés se la conoce como Lovage y para que no haya dudas, citamos su nombre científico: Levisticum officinale. Es la que aprecias en la imagen de portada y créeme que es un verdadero caldo de verduras en una sola planta. Una umbelífera de altura, perenne, cada parte es comestible, aunque las hojas son las más utilizadas. Tiene un sabor  almizcle, como el apio, al igual que su sabor es una base ideal para sopas, caldos y cocidos, y funciona especialmente bien con carne de cerdo y tomate. Si lo pruebas crudo, no te dejes intimidar por la amargura: para añadir profundidad y sabor agradable. Se puede cultivar desde la semilla, pero si quieres disfrutar de ella antes, compra una planta pequeña. Crece rápidamente y en gran parte sin problemas en la mayoría de los suelos.

Estas son mis dos primeras sugerencias, pero no todo termina aquí. Tengo más propuestas que compartiré en el próximo y último post dedicado a esta serie.

Te invito a estar pendiente.

Deja un comentario