Malvaviscus arboreus es un arbusto muy ramoso, que puede alcanzar los 3 metros de altura y similar desarrollo lateral. Es de crecimiento rápido. Son arbustos de hoja perenne, muy ramificados.
Sus hojas son alternas, con forma ovalada, sus bordes dentados y de color verde intenso. Sus flores rojas o a veces blancas, son parecidas a los Hibiscos pero sin los pétalos abiertos. Pueden florecer durante todo el año.+
Ficha de la planta
Nombre científico: Malvaviscus arboreus.
Nombre común: Malvavisco, Falso hibisco.
Familia: el género Malvaviscus pertenece a la familia Malvaceae y lo integran unas 50 especies de arbusto.
Las principales especies son: Malvaviscus arboreus, Malvaviscus palmanus, Malvaviscus conzatti, Malvaviscus penduliflorus, Malvaviscus concinnus.
Origen: originarias de las regiones tropicales de América, Florida, Texas, México, Perú y Brasil.
Dónde crece mejor: necesita una exposición a pleno sol, pero puede prosperar a semisombra pero producirá más hojas que flores. Debemos protegerlo del viento. Puede tolerar alguna helada de baja intensidad y esporádica. Para controlar su crecimiento y darle forma la podemos podar a final de invierno.
Riego: son plantas resistentes a la sequía, necesitan riegos moderados, en invierno 1 vez por semana, en primavera y otoño 2 veces y en verano 3 veces.
Enemigos: es bastante resistente a plagas y enfermedades pero no tolera el exceso de riego.
Requerimiento del terreno: el suelo debería estar bien drenado y ser fértil y ligero. Abonar con fertilizante mineral durante la primavera y el verano.
Reproducción de ejemplares: a partir de semillas sembradas en primavera o mediante esquejes semileñosos.
Usos: se pueden utilizar como ejemplares aislados en jardines o formando grupos de arbustos en macetas para terrazas. No es tan atractivo como los hibiscos, pero es un arbusto de buenas dimensiones que ocupa un espacio importante. Además puede presentar abundancia de flores todo el año.
Cuidados del malvavisco
1. Asegúrate de que tu malvavisco reciba suficiente luz solar directa. Esta es una planta muy sensible a la luz, por lo que necesita estar expuesta a la luz solar directa durante al menos seis horas al día.
2. Regar la planta una vez a la semana con agua tibia. Déjalo descansar entre riegos para que el suelo se seque completamente antes de volver a regar.
3. Aliméntala con un fertilizante líquido formulado para plantas de interior. Usa el fertilizante cada dos semanas durante la temporada de crecimiento.
4. Limpia de insectos o polillas con un paño húmedo. Esto también ayudará a prevenir enfermedades de las plantas.
5. Trasplanta la planta cada dos años para ayudar a mantenerla saludable. Utiliza una mezcla de suelo para macetas comercialmente formulada para plantas de interior.
6. Corta las flores marchitas con tijeras para mantener la planta sana. Esto ayudará a estimular el crecimiento de nuevas flores.
Propiedades del malvabisco
- El malvavisco tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en nuestro cuerpo y a aliviar los dolores asociados con esta.
- Esta planta es rica en mucílagos, unas sustancias gelatinosas que ayudan a proteger y suavizar la piel. De hecho, muchas cremas y lociones para la piel incluyen extracto de malvavisco entre sus ingredientes.
- Gracias a su alto contenido en mucílagos, el malvavisco también puede ser beneficioso para el sistema respiratorio. En concreto, se ha demostrado que esta planta puede aliviar la tos y reducir la irritación de la garganta.
- El malvavisco también puede ser beneficioso para el sistema digestivo. Por un lado, sus propiedades antiinflamatorias pueden ayudar a reducir la inflamación en el estómago y los intestinos. Por otro lado, sus mucílagos pueden proteger la mucosa intestinal y reducir la irritación.
- Por último, el malvavisco también se ha utilizado tradicionalmente como remedio para el dolor de garganta y las úlceras bucales. En estos casos, se suele preparar una infusión con las hojas o las raíces de la planta y utilizarla para hacer gárgaras o enjuagues bucales.