Los setos separadores en el jardín

seto separador en jardín

Una de las preocupaciones principales de las personas que tienen un jardín colindante al de un vecino es mantener la intimidad. Hay quien opta por meterse en obras, colocar vallas… pero en realidad tenemos una solución mucho más sencilla: plantar setos separadores.

Colocar setos separadores en el jardín nos evitará un gasto económico mayor, y sobre todo contribuirá a mantener una misma línea estética, mucho más agradable sin duda que levantar un muro (a pesar de que éste pueda decorarse con flores y plantas). Si ya tenemos decidido que vamos a colocar setos de este tipo, el siguiente paso es conocer cuáles son los más usuales y elegir entre ellos:

  • Un tipo de planta que funciona muy bien a la hora de separar secciones en el jardín es la conífera enana. En nuestro blog hemos hablado de la tuja, por ejemplo. El Ciprés de Sawara, las coníferas de la especie Juniperus… son excelentes opciones dentro de esta familia que además nos darán mucho juego a la hora de podarlos.
  • El falso laurel o laurel silvestre, el que tantas veces nos hemos encontrado como obsequio en el Domingo de Ramos, también se emplea a menudo como separador. De hojas grandes, puede convertirse en un seto ancho y frondoso.
  • El bambú es, quizás, la opción menos habitual de todas las que vamos a recomendar hoy, y desde luego no encaja dentro de la categoría “seto”, pero conviene tenerlo en cuenta. Ya sabemos que se trata de una planta que exige un cuidado muy particular, pero si queremos dar a nuestro jardín una temática oriental se convierte en un elemento casi obligado en el diseño. La gran ventaja es que preserva la privacidad de manera más hermética que los setos.

No vamos a tener nuestros setos separadores de la noche a la mañana, eso sí: si escogemos algún tipo de arbusto tendremos que plantarlo primero en jardineras o contenedores, con un sustrato universal, y sólo trasplantarlo cuando estemos seguros de que sus raíces (a las que les encanta ahondar en la tierra todo lo posible) se hayan extendido y desarrollado adecuadamente.

Etiquetas:
setos separadoressetos para jardín

Deja un comentario