Las plantas perennes y el invierno

En jardinería, el invierno se define como el momento del año en el que la mayoría de las plantas perennes, se tornan en letargo o  inactivas. Este tiempo puede variar desde setiembre en algunas partes del país a finales de enero en otras.

Otoño: el comienzo de la historia

El frío es el principal factor que induce latencia de la planta. Por lo tanto, el tiempo de la “preparación” para el invierno, es crucial para entender qué tipo de frío afecta tu jardín.

También será momento de inciar -precisamente ahora- acciones de protección  para el clima más adverso que aún está por llegar.

Mulching

Si el clima frío en tu área significa que se cubrirá todo de nieve, estás de suerte. En cierto modo, las mantas de nieve son a veces llamadas un “mulch (acolchado) natural”, porque en definitiva forma una capa aislante en el jardín. Las temperaturas en el suelo debajo de la capa de nieve siempre rondan los 0 ºC, mientras que pueden descender aún más por encima de la línea de nieve.

La buena noticia es que aquellas perennes que están latentes en una temperatura constante rara vez tienen problemas para sobrevivir los meses de invierno.

Zonas sin nieve

Las plantas en zonas con poca cobertura de nieve pueden sufrir terriblemente durante los períodos fríos inesperados o inusuales. Ellas necesitan unos 1o cm mínimo de adición de un mantillo invierno – de preferencia uno orgánico-, como hojas, agujas de pino trituradas o raíces de regaliz.

El mantillo protege las plantas de inusuales olas de frío y ayuda a mantener una temperatura uniforme a fin de que el suelo no se descongele antes de tiempo y  evita el impacto de incrustaciones y partículas de hielo.

Antes de agregar mantillo en invierno, sin embargo, asegúrate de que tu jardín  está  tan limpia como sea posible. Lo primero es retirar el follaje muerto y destruir todas las malezas.

Deja un comentario