Las plantas ¿padecen estrés?

Las plantas ¿padecen estrés?

A veces, cuando las plantas parecen estar enfermas o parecen ser atacadas por los insectos, los síntomas son en realidad una señal de que la planta está siendo afectado por factores de su entorno ambiental. A esto, al igual que en el caso de las personas, se le llama comúnmente estrés y la propuesta de hoy es precisamente conocer algunos de los síntomas más comunes del estrés y las condiciones que los causan.

Uno de ellos es el marchitamiento, que si bien también  puede indicar problemas a causa de enfermedades o insectos,  su causa más frecuente es  debida a la falta de humedad del suelo. No asumas que las plantas tienen agua suficiente si la superficie del suelo está húmeda. Excava y asegúrate de que esté húmedo, a una profundidad de por lo menos 20 cm para la mayoría de las plantas de hortalizas y otras plantas anuales. Si la tierra está demasiado seca, el agua no llegará al fondo,  y sólo si las raíces llegan a tomarla correctamente, serán capaces de recuperarse en menos de 24 horas.

Pero hay que tener cuidado: si el suelo es demasiado húmedo también puede provocarse el marchitamiento ya que el exceso de agua empuja el aire hacia fuera del suelo y ahoga las raíces. Si el suelo está muy mojado, interrumpe de inmediato cualquier riego suplementario y espera a que el suelo se seque. Si la plantas no se recupera, o bien el agua no era el problema o el daño era demasiado severo.

En el próximo post, continuamos con este tema apasionante y veremos más síntomas de estrés que deben ponernos en alerta.

Deja un comentario