Las Flores de Bach

Algunos aseguran que se trata de un método simple, natural y confiable para aliviar equilibrios psicoemocionales y de carácter…

En realidad, es un método que ha sido muy cuestionado, principalmente por la comunidad científica, alegando que no tiene ningún valor terapéutico, por ejemplo, bajo argumentos que dichos remedios fueron elegidos sin ningún criterio que pudiera ser considerado racional en el siglo XX.

Pero, ¿cómo surge esta terapia floral? Para empezar, recibe el nombre de su creador, el Dr. Edward Bach, médico inglés que en los años ’30s la inventó y desarrolló. Básicamente, consiste en 38 esencias o preparados naturales extraídas principalmente de flores silvestres, las cuales al parecer poseen propiedades curativas, utilizadas para el tratamiento de desórdenes y alteraciones de personalidad.  Esto representaba un enfoque totalmente revolucionario para la época, ya que se fundamentó en tratar al paciente antes que en atacar la enfermedad.

En la actualidad, esta terapia floral está clasificada como terapia  médica alternativa, considerada una variante de la Homeopatía, aunque en la mayoría de casos, no cuenta con reconocimiento oficial  de entidades sanitarias estatales. Claro, a pesar de todo, continúa siendo practicada desde hace más de 60 años.

En conclusión, lo mejor es asesorarse con algún profesional que domine el tema, ya que valdría la pena si se trata de una forma de aliviar nuestro día a día… ;)

Fuente: Wikipedia   Esencias florales  |  Video: Youtube

Deja un comentario