
Juniperus son plantas coníferas de hojas perennes que tienen forma de aguja. Según la especie o variedad, tienen sus hojas de colores: verdes, azulados, plateados o amarillentas. Son especies muy rústicas.
Las posibles formas son muy variadas, pueden ser: cónicas, columnares y rastreras. Sus flores son poco decorativas. Producen unos frutos carnosos de baya.
Ficha de la planta
Nombre científico: Juniperus.
Nombre común: Enebro, Junípero.
Familia: Cupresáceas, Cupressaceae. Es un género que está formado por unas 60 a 70 especies de plantas arbóreas y arbustivas. Dentro del género Juniperus encontramos:
Para bonsái, las más aprecidas en Oriente son:
- Juniperus rigida
- Juniperus chinensis var. sargentii
De las especies autóctonas europeas de Juniperus, podemos destacar:
- Juniperus comunis
- Juniperus phoenica
- Juniperus thurifera
Las principales especies son: Juniperus chinensis, communis, oxycedrus, phoenicea, thurifera, brevifolia, recurva, virginiana, horizontalis o prostrata y squamata.
Origen: proceden del hemisferio norte.
Dónde crece mejor: estás plantas pueden soportar tanto los fríos del norte como los calores del mediterráneo. La podemos situar tanto al sol como a la sombra, dependerá de la variedad.
Riego: en el verano el riego debe ser abundante e ir reduciendo hasta llegar al invierno, el cual será escaso. En invierno abonar con estiércol y durante la primavera debemos suministrarle un fertilizante mineral junto con el riego.
Enemigos: tiene como enemigo el hongo: Gymnosporangium, forma una masa gelatinosa sobre sus ramas y podarlo es la única solución.
Requerimiento del terreno: puede vivir en cualquier tipo de sustrato gracias a su carater rústico. Pero le gusta más un terreno donde tenga tierra de brezo y de hojas.
Reproducción de ejemplares: se puede reproducir por estaquilla en otoño. También por injerto y por acodo en los ejemplares de tipo rastrero. También se puede hacer por semillas pero éstas tardan en germinar.
Usos: Juniperus son coníferas muy utilizadas para decorar los patios y las terrazas. Es ideal para darle un toque rústico a los jardines de tamaño mediano.
No tienes por qué complicarte con el tema del riego, si te estás preguntando cómo afrontar problemas terribles ante un momento de sequía, te damos una ayuda.