Jazmín, Guirnalda

Jasminum officinale: Jazmín, Guirnalda

Jasminum officinale es un arbusto casi siempre trepador. Es muy apreciado  por sus flores que pueden ser blancas, rosas y amarillas. Florece en primavera, invierno y verano dependiendo de la especie.

Ficha de la planta

Nombre científico: Jasminum officinale.

Nombre común: Jazmin o Guirnalda.

Familia: de las Oleáceas, Oleaceae.

Las principales especies son: Jasminum officinale, Jasminum mesnyi, Jasminum odorotissimum, Jasminum polyanthum, Jasminum grandiflorum, Jasminum nudiflorum.

Origen: procede de las regiones tropicales y subtropicales del hemisferio norte.

Dónde crece mejor: se recomienda situarlo en lugar bien soleado. En lugares de clima frío es mejor colocarlo junto a un muro. Debemos cuidarlo del exceso de riego ya que es sensible al exceso de humedad.

Riego: el riego debe ser regular, pero no abundante, lo ideal es cada semana o cada quince días según que el ejemplar cultivado sea de aire libre o de maceta.

Enemigos: los hongos pueden causarle manchas ocres. Se puede detener con la aplicación de fungicidas de cobre o dictiocarbamatos.

Requerimiento del terreno: necesita un suelo ligero y bien drenado. Abonarlo en invierno con estiércol removiendo bien la tierra para que se airee bien. Se puede utilizar un abono líquido durante la primavera y el verano, lo podemos mezclar en el agua del riego cada 15 días.

Reproducción de ejemplares: la multiplicación se realiza por esqueje plantado en otoño y en primavera.

Usos: son muy requeridos por su aroma que inunda los atardeceres de verano. Sus flores son utilizadas en perfumería por su aroma. Se utiliza también como aromatizante de infusiones, como calmante y sedante. El té de jazmín es muy agradable. Se utilizan para recubrir pérgolas, celosías, pabellones, muros, columnas, etcétera.

 

Deja un comentario