Iresine son plantas de porte erecto, hay algunas especies que pueden ser trepadoras. Son muy interesantes gracias a sus hojas ovales que son atractivas y que pueden ser de muy variados colores: púrpura, rosa, amarillo o verde.
Producen flores diminutas, de color blanco o verde que no tienen interés ornamental. Puede llegar a medir entre 30 a 60 centímetros de altura. Su follaje persistente tiene hojas de color púrpura.
Ficha de la planta
Nombre científico: Iresine herbstii.
Nombre común: Iresine, Hojas de sangre, Quelite o Hierba de la calentura.
Familia: de las Amarantáceas, Amaranthaceae. Se encuentra el género Iresine, integrado por unas 25 especies de plantas vivaces y subarbustos.
Las principales especies son: Iresine herbstii, Iresine lindenii, Iresine diffusa, Iresine grandiflora.
Origen: de las zonas tropicales del continente americano.
Dónde crece mejor: necesita una exposición de semisombra, a una temperatura media anual de entre los 15 a 25 ºC. No necesita poda pero es conveniente para favorecer el crecimiento de sus hojas.
Riego: en el inverno deberá ser moderado e ir aumentando según suban las temperaturas hasta llegar al verano y reguemos lo suficiente para que la tierra esté siempre algo húmeda.
Enemigos: en general son plantas bastante resistentes a las plagas y enfermedades más comunes.
Requerimiento del terreno: el suelo ideal deberá ser rico en materia orgánica y tener un buen drenaje, pero igualmente puede llegar a prosperar en un sustrato comercial normal siempre que esté bien drenado. La plantación en definitiva se deberá realizar luego de pasado el peligro de heladas. Junto con el abonado anual de jardín debemos abonar con estiércol. Además en la primavera podemos abonar con fertilizante mineral.
Reproducción de ejemplares: se pueden multiplicar fácilmente a partir de esquejes realizados en la primavera.
Usos: Iresine se utilizan principalmente para formar grupos y macizos de color en el jardín. Además es posible cultivarlas en macetas para terrazas y patios.
Tierra fértil y riego sostenido son las dos razones para el éxito del cultivo de esta planta.