Iochroma cyaneum son arbustos de tamaño mediano, su crecimiento es rápido y pueden llegar a medir 3 metros de alto. Sus hojas perennes son puntiagudas, lanceoladas, pilosas y de color verde grisáceo. Sus flores son de color azul-púrpura o violeta, y se presentan en racimos densos. Pueden florecer durante todo el año, pero en general florecen en verano y otoño.
Ficha de la planta
Nombre científico: Iochroma cyaneum.
Nombre común: Iocroma, Churur violeta.
Familia: el género Iochroma pertenece a la familia de las Solanáceas, Solanaceae. Está formado por unas 30 especies de arbustos y pequeños árboles.
Las principales especies son: Iochroma albianthum, Iochroma australe Grisebach, Iochroma ayabacense, Iochroma calycinum, Iochroma confertiflorum, Iochroma cornifolium, Iochroma cyaneum, Iochroma edule Iochroma fuchsioides, Iochroma gesnerioides, Iochroma grandiflorum, Iochroma loxense, Iochroma nitidum, Iochroma peruvianum, Iochroma piuram, Iochroma sagasteguii, Iochroma salpoanum, Iochroma schjellerupii, Iochroma squamosum, Iochroma stenanthum, Iochroma tingoense, Iochroma tupayachianum, Iochroma umbellatum.
Origen: América del Sur.
Dónde crece mejor: necesita una exposición a pleno sol o a semisombra. La temperatura ideal no debería ser menor de los 6ºC. Debemos protegerla del viento. Para darle forma se puede podar intensamente tras la floración. Debemos tener presente que la savia de esta planta es tóxica al contacto nuestra piel por lo que conviene protegernos bien cuando se vaya a podar.
Riego: necesita de un riego abundantemente durante el verano y en el resto del año debemos reducir un poco. Abonar cada 15 días con fertilizantes minerales durante el verano.
Requerimiento del terreno: no son exigentes con el suelo, pero lo prefieren que ácido y bien drenado.
Reproducción de ejemplares: multiplicar a partir de esquejes en verano.
Usos: es muy común utilizarlas como plantas de interior, en grandes macetas.