En menos de 24 hs, el Invierno dirá formalmente presente en los jardines del hemisferio norte. Lejos de lo que pudiera parecer en un principio, la fría estación invernal es una época muy adecuada para llevar a cabo diversas tareas de gran interés, aprovechando el letargo en que se sumen no pocas especies.
¿Crees que necesitas hacer un curso de técnico en jardinería para saber qué hacer? Para nada…, aquí comparto contigo las acciones y consejos más importantes.
Es ahora cuando se preparan los esquejes de tallo duro de los arbustos, en tanto que ante la aparición de heladas es necesario proteger a los ejemplares más delicados. En ocasiones bastará con retirarlos al fondo de la terraza si tiene profundidad suficiente, pero en el caso de que las temperaturas se vuelvan muy rigurosas como viene sucediendo ahora en estos tiempos, o de que la arquitectura del edificio no ofrezca un resguardo adecuado, se impone la instalación de un sencillo invernadero.
Cubrir una mata determinada con una pieza de plástico transparente, como ya hemos hablado, solventa el problema. Pero en maceteros de mayor tamaño puede resultar más práctico construir una sencilla estructura a base de listones.
Al mismo tiempo, los bulbos almacenados a la espera de su época de plantación han de ser revisados para retirar aquellos que aparezcan deteriorados. Hay que prevenirse de las heladas, dependiendo de la región pues pueden dar al traste con plantones jóvenes o los brotes de las especies perennes.
Pero quédese tranquilos pues a medida que el invierno avanza y los días se alargan, poco a poco la actividad también se incrementa: será el momento de realizar la siembra de muchas herbáceas de temporada como se puede apreciar en la imagen, o de llevar a cabo labores importantes como la poda y el trasplante, sin olvidar la preparación del terreno.