Ilex aquifolium: Acebo

Acebo es un arbusto que se hace grande con los años e incluso árbol que puede llegar a superar los 10 metros de altura. Es muy ramificado.

Las hojas son alternas, perennes, espinosas en el ápice y a menudo en los márgenes, de un tono brillante. El color verde es más oscuro en el haz y más claro en el envés.

Ficha de la planta

Nombre científico: Ilex aquifolium.

Nombre común: Acebo, Cardón, Cardonera.

Familia: pertenece a la familia de las Aquifoliácea, Aquifoliaceae.

Origen: crece espontáneo en casi toda Europa, norte de África y parte de Asia hasta la China central.

Dónde crece mejor: el Acebo se cría en las zonas umbrosas de media montaña, sobre suelos silíceos.

Requerimiento del terreno: suelos de pH variable, desde básico a bastante ácido.  Tolera el frío y le gusta la humedad ambiental. Se debe abonar en la época de crecimiento y protegerlo en la de reposo.

Reproducción de ejemplares: se puede propagar por semilla, estacas, injertos de púa o de yema, acodado y por división. Prácticamente no tolera los trasplantes. La germinación de las semillas de acebo es muy irregular. Estacas es el método más empleado para su multiplicación.

Usos: sin dudas es el adorno Navideño por excelencia, pero también es una bonita ornamentación del jardín y terraza. Posee virtudes diuréticas y laxantes en sus hojas. Los frutos son purgantes. En grandes dosis son vomitivos y pueden llegar a ser peligrosos. Es alimento invernal de muchas aves. Su madera es de color claro, muy apreciada en ebanistería. Se puede teñir fácilmente y se emplea para imitar el ébano.

Deja un comentario