Uno de los errores en los que podemos caer con respecto al cuidado del césped en verano es el de regarlo en exceso, creyendo que el aspecto fresco y brillante es sinónimo de salud. Esto es así… en cierta medida. Si nos pasamos, pueden llegar enfermedades como la mancha dólar.
¿Qué es la mancha dólar? Como su nombre indica, se caracteriza por la aparición en el césped de nuestro jardín de unas manchas pardas del tamaño de una moneda de dólar. Lo que comienza como algo anecdótico, a lo que quizás no le demos demasiada importancia, termina convirtiéndose en un verdadero problema cuando detectamos que las manchas se unen y se amplían, y que el color malsano empieza a extenderse por toda la superficie de la hoja hasta llegar a la punta. Al final, nos encontramos con un jardín que tiene justo el aspecto que no queríamos conseguir: reseco, amarillento, que se marchita rápidamente.
Ya hemos comentado que el regar demasiado puede ser una de las causas de esta enfermedad, bastante común (seguro que os suena haber visto algún jardín con el césped en este estado). Si vivimos en zonas resecas, lo mejor será escoger variedades que se mantengan sanas en dichas condiciones; esto es siempre preferible a regar con demasiada frecuencia. En caso de que debamos hacerlo, es mejor que sea por la mañana y procurando que el césped se seque lo antes posible. Si es justo al contrario y vivimos en zonas húmedas, tendremos que reducir todavía más la frecuencia del riego.
Cuidado con el estado del suelo
El uso del fertilizante también es determinante para prevenir la mancha dólar. No podemos pasarnos con él, y debemos controlar muy bien los niveles de nitrógeno del suelo (en nuestras tiendas de productos de jardín nos pueden asesorar sobre la mejor manera de medir esto). También es importante que podemos el césped con la frecuencia que exija, sin descuidarnos, puesto que si está bien aireado se minimizarán las posibilidades de aparición de esta enfermedad. En caso de que, a pesar de nuestros cuidados, veamos surgir los primeros indicios de mancha dólar, el fungicida más recomendado es el Hortyl 50 F.