Dish garden última tendencia en jardinería

He aquí una tendencia que -en mi opinión no es tan nueva- va tomando cuerpo y se consolida siempre que se lleve a cabo con buen gusto y una cierta armonía. Se la conoce por su nombre en inglés: dish garden, concepto que podríamos traducir en español como jardín de vajilla.

En pocas palabras, hace referencia a elegir que la disposición de las plantas sea colocadas en el interior de distintos elementos de vajilla. Estamos hablando de platos, jarras, calderos, fuentes, tazas etc. A diferencia de las macetas, este tipo de recipiente no tiene agujeros de drenaje.

¿Cuál es la diferencia mayor?

Técnicamente la diferencia principal entre un arreglo floral en maceta respecto a uno en un recipiente de jardinería es que la vajilla real se utiliza. Si bien la vajilla utilizada en los jardines pueden ser artículos de uso diario, tales como cuencos de cereales o tazas de café, también pueden ser piezas ornamentales o piezas reales con pequeños defectos (rajaduras, esmaltes levantados, pequeñas roturas por ejemplo).

¿Qué plantas usar?

Las plantas para los jardines de vajilla, son todo tipo de plantas populares, entre ellas se incluyen algunas muy bonitas como la hiedra y helechos, así como plantas con flores de brillantes y coloridas. Un jardín típico de este tipo, a menudo se llena de flores como gerberas, azaleas y begonias.

Te invito a pensar que los elementos de un jardín de vajilla, pueden significar  un gran regalo, por ejemplo, plantas en un vaso de brandy de lindo color  pueden lucir elegantes o una planta que cuelgue hacia abajo, tales como hiedra puede parecer atractivas por ejemplo en copas o recipientes altos.

Deja un comentario